top of page

La misma vieja historia

  • Foto del escritor: VÍCTOR HUGO BARRERA
    VÍCTOR HUGO BARRERA
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

Víctor Barrera


Nuevamente los encargados de realizar las investigaciones periciales para tratar de aclarar hechos, que de entrada mostraron la realización de actos delictivos en un rancho ubicado en el estado de Jalisco a varios kilómetros de su capital, quedó en la misma vieja historia.


Esto es, no hay indicios de nada, no se encontraron pruebas suficientes para manifestar que en el, ya famoso, rancho Izaguirre en el poblado de Teuchitlán se hayan cometido delitos de homicidio y desaparición de personas, porque la escena fue contaminada desde un principio y esto motivó a las autoridades a llegar a esa conclusión.


Nuevamente los mexicanos asombrados escuchamos y vimos como el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, descartó que en ese sitio se hayan cremado restos humanos y que posiblemente el rancho solo se utilizó para reclutar a personas, aunque esto tampoco es una verdad.


Esto en el contexto de que un grupo de personas del grupo Guerreros Buscadores, hayan encontrado dos meses atrás restos óseos y decenas de objetos personales de jóvenes, que estaban en calidad de desaparecidos, y que éstos objetos fueron reconocidos por algunas de sus madres.


Entonces, existe el hecho de que en ese rancho se utilizó para capacitar a jóvenes con el objetivo de incluirlos en un grupo de guardia y seguridad no legal, pero de utilidad para algún grupo en particular.


Estas conclusiones a las que llegó el fiscal general, únicamente nos remite a observar que esa parte del poder judicial, la investigación y peritaje, es posiblemente el principio de la corrupción que tanto argumentó el oriundo de Macuspana para llevar a cabo una reforma y destituir a los jueces que no estaban de su lado para ahora imponer a quienes están bajo el sello de seguidores, admiradores y fanáticos de la 4T.


Quienes recuerdan un poco del pasado de Alejandro Gertz Manero, podrían decir que su aspiración principal fue llegar al cargo del, antes llamado Procurador General de la República, porque su vida se movió en ese ámbito, el policiaco. Es más, editó libros dedicados a explicar porque la gente en México desconfía de su sistema jurídico de las instituciones de seguridad pública. Esto principalmente por su incompetencia para asegurar justicia porque del área encargada de crear expedientes fuertes y veraces no lo hacen.


Gertz Manero siempre reconoció que los ministerios públicos, lo peritos y todo el personal encargado de una investigación policiaca, son incapaces de hacer un expediente a favor de la víctima y esto ocurrió nuevamente.


Y ahora como el titular de la Fiscalía General de la República, Gertz Manero comete los mismos errores, no ordena cerrar el rancho para evitar más contaminación de la escena, sin embargo, legisladores y autoridades utilizaron el rancho como un lugar para hacer turismo, permitiendo la entrada de quien quisiera ir a ver el lugar por supuesto contaminado el lugar.


Gertz Manero, entonces realizó una conferencia de prensa para manifestar que no se encontraron pruebas o indicios que señalaran la existencia de crematorios, pero nunca explicó cómo es que llegaron los restos óseos encontrados por Los Guerreros Buscadores. Tampoco como es que se encontraron zapatos, vestimentas, mochilas y otros objetos pertenecientes a jóvenes que habían desaparecido de sus hogares.


Gertz Manero solo se centró en el supuesto acto de cremación ilegal, y no en el delito de secuestro, homicidio y desaparición. Con esto, regresamos a la misma vieja historia, una impericia de peritos, investigadores que realizan su trabajo sin cuidar detalle de evitar contaminar la escena, porque se buscaban los crematorios lo demás no interesaba.


Concluyó al señalar que el rancho Izagurre fue utilizado, para reclutar y adiestrar a jóvenes con la intención de incorporarse a cuerpos de seguridad y manifestó que principalmente para el Cartel Nueva Generación de Jalisco, es decir, aceptó que este grupo criminal tuvo un lugar, ilegal para adiestrar a jóvenes y no realizó otras investigaciones para poder ir por quienes son grupos de este Cartel criminal.


Gertz Manero dio una muestra más porque la gente sigue desconfiando de las instituciones jurídicas y principalmente de las instituciones de investigación y seguridad pública porque no están totalmente capacitados y las investigaciones se realizan sin cuidar detalles que puedan entorpecer o contaminar evidencias. La misma vieja historia.

...

Comments


bottom of page