PALIZA A TRUMP Y LECCIONES EN NY
- JORGE MELÉNDEZ PRECIADO

- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura
Jorge Meléndez Preciado
El martes 11 de noviembre será recordado a nivel mundial porque el reyezuelo, Donald Trump, recibió una paliza en varios frentes, no sólo a nivel electoral sino en la base social.
En California, Gavin Newsom-posible candidato a la presidencia de la República por el Partido Demócrata- ganó su Ley 50, lo que le permitirá tener más representantes a dicho estado en las llamadas cámaras alta y baja (Senadores y Diputados) en la siguiente legislatura.
En Virginia y Nueva Jersey, triunfaron las aspirantes demócratas: Abigail Spanberger y Milkie Sherrill, y castigando a los aspirantes del Partido Demócrata.
La Corte Suprema, donde hay más ministros favorables a Donald, planea revisar si le quita a Trump la posibilidad que los aranceles sean facultad personal del mandatario de USA en turno.
La huelga del gobierno, es la más prolongada de la que se tenga memoria: 37 días y va para más, lo que ha desocupado a cientos de miles de funcionarios y llevado a que muchos tengan que pedir cupones de comida a sus administraciones estatales.
Y lo más sobresaliente, en Nueva York triunfó ampliamente Zohran Mamdani, quien se dice socialista democrático, humillando a Mario Cuomo, un hombre del sistema al que a fin de cuentas apoyó Donald, ya que éste teme que el nacido en Uganda lleve a cabo su programa.
¿Cuáles son las tres propuesta fundamentales de este joven de 34 años, hijo de un profesor de Columbia y una cineasta hindú: ambos reconocidos internacionalmente?
Tres fundamentales: frenar el alza de los alquileres en viviendas, dar transporte gratuito a quienes lo necesiten y hacer guarderías para niños menores de cinco años (propuestas que debemos atender, ya que la Ciudad de México es la segunda en América Latina en rentas de habitación más altas, el transporte privado es malísimo y los sitios de atención a infantes resultan extraños).
¿Qué hizo este casi desconocido hace poco Mamdani?
Utilizar eficientemente internet, enrolar en su campaña a más de cien mil brigadistas que tocaron tres millones de puertas y no amilanarse ante los dicterios que le lanzó Trump durante su campaña.
Lecciones que debemos aquilatar en México.
Morena es hoy un barco sin rumbo y con casi nula militancia, algo que impide a Claudia Sheinbaum avanzar más rápidamente de lo que necesita.
Antiguamente, partidos como el Comunista Mexicano y hasta Acción Nacional iban de casa en casa para solicitar afiliación a sus filas o promover sus candidatos. Hoy nadie lo realiza.
Lo más cómico: los legisladores que dicen representarnos están jugando o viendo partido de futbol. Y las sesiones, como si el Covid todavía fuera la enfermedad mortal, son a distancia.
Hay otras lecciones que nos deja Mamdani, por quien votaron, por cierto, la mayoría de migrantes de nuestro país, ya que algunos llaman a Nueva York: Puebla York.
Vale la pena en este último caso leer a Carlos Tello Díaz (Milenio) y los reportajes de El País, en especial el de Isabel Coixet (los textos el 6 de noviembre de 2025)
Gran lección de la cual aprender si se quiere avanzar.
@jamelendez44
.png)




Comentarios