Y SE MUEVE
- CARLOS RAMOS PADILLA

- 17 sept
- 3 Min. de lectura
SE COMENTA SOLO CON
CARLOS RAMOS PADILLA
El presidente de los Estaos Unidos no se está quieto. Donald y Melania Trump arribaron al Reino Unido para una visita de estado de tres días. El programa diseñado contempla actividades con los monarcas británicos y con el primer ministro Keir Starmer.
Trump permanece en Londres en tanto aprieta las tuercas a México de tal modo que los hijos de amlo solicitaron amparos para no ser aprehendidos al tiempo que anunció el hundimiento de otra lancha venezolana en aguas internacionales del mar Caribe en la que murieron sus tres tripulantes.
Simultáneamente el líder de “La Barredora” fue traslado a nuestro país tensando aún más el ambiente político dentro de Morena y del gobierno federal.
Llamó entonces sobremanera la declaración de la presidenta (con a) refiriendo que López Obrador es un hombre “integró y eso lo sabe el pueblo”.
Trump desde la tierra bretona justificó el ataque a la embarcación como una determinante acción para frenar a narcoterroristas que representan una amenaza a la seguridad nacional de EUA, enviando un clarísimo mensaje a México.
Al interrogarlo acerca de un eventual ataque de las fuerzas estadounidenses a un objetivo en el territorio de Venezuela se limitó a expresar: “ya veremos qué pasa.”
De manera temeraria la presidenta (con a), aprovechando la ceremonia cívica de la Independencia, que propuso la adición de un párrafo en el artículo 40 de la Constitución para asegurar que no hay duda alguna sobre “la defensa de nuestra soberanía frente a cualquier deseo de injerencia extranjera, golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.”
Como reflejo inmediato el estadounidense señaló lque “queda mucho por hacer por parte del gobierno de México” para atacar al liderazgo de los carteles, por lo que espera que haya más resultados en la lucha antidrogas.
La escalada de Trump va en aumento en tanto se sabe que se están ventilando serias investigaciones sobre los más recientes directores de aduanas luego que el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que la institución tomó medidas decisivas ante la presunta red de huachicol fiscal que involucra a marinos, funcionarios y empresarios.
No fue fácil pero sí obligado el pronunciamiento dado que el huachicol fiscal que financió ocho campañas de Morena para gubernaturas en 2021 no significa que sea el mismo negocio criminal que encabezaban los sobrinos políticos del exsecretario de Marina.
Desde el 2023 la fiscalía federal la República así como los mandos militares debieron haber actuado, denunciado, capturado y sancionado a los inculpados y no ocurrió así.
Raymundo Riva Palacio deja en claro que: “Además de los nombres de los sobrinos políticos, el almirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, que ya los traían, le entregaron fichas del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y del exdirector de Aduanas, Horacio Duarte, secretario general de Gobierno en el Estado de México.
Las investigaciones realizadas por García Harfuch y el Centro Nacional de Inteligencia tras el aseguramiento encontraron pistas que llevaban a dos hijos del expresidente, Andrés y Gonzalo López Beltrán, y a otro contralmirante”. Entonces, insistió, los amparos solicitados por los hijos de amlo (expediente 2098/2025- promovido en Zacatecas por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald), dejan muchas pistas y sospechas.
Así como Estados Unidos retira visas a los incómodos, en México se estarán obsequiando tantos amparos como involucrados vayan saliendo.
.png)




Comentarios