EL TRUEQUE DE IDEAS
- CARLOS RAMOS PADILLA

- 28 jul
- 3 Min. de lectura
SE COMENTA SOLO CON
CARLOS RAMOS PADILLA
Parece, como siempre, que los ajustes de ideas se dan a conveniencia de los políticos. Sus sólidos argumentos en meses se contraponen y su oferta de propuestas se modifica con un simplismo aterrador.
Sus insistentes discursos de campaña por años, no meses, por años, cambian radicalmente al llegar al poder.
Las fundamentadas críticas, arrolladoras, fulminantes, luego son justificaciones retrógradas.
Hablaban y hablaban de los todologos ¿y hoy? Criticaban severamente al nepotismo ¿y hoy? Prometían acabar con la corrupción ¿y hoy? Llegaríamos a niveles de Dinamarca “mejor aún” en materia de salud ¿y hoy? La gasolina estaría a 10 pesos el litro porque se acabaría el huachicoleo ¿y hoy? La seguridad sería materia prioritaria por ello la creación de la Guardia Nacional ¿y hoy?
Sé metería a la cárcel a los “corruptos” del proyecto del aeropuerto de Texcoco y se generaría un mejor aeropuerto ¿y hoy? “Si por mi fuera desaparecería el Ejército” ¿y hoy? La política de fronteras abiertas nos daría fortaleza ante el reto migratorio ¿y hoy?
“Abrazos no balazos” como burlona estrategia similar a nalguear las abuelas a los criminales ¿y hoy? “La mejor política exterior es la interior” ¿y hoy? México no es ni será país de consumo de fentanilo ¿y hoy?
Así vemos entre otras cosas que los austeros republicanos se pasean con lujo por el mundo porque tienen “derecho a vacacionar” sin explicar de dónde provienen los recursos adicional al incumplimiento moral con sus discursos.
Vemos que se negocia el valor de 23,99 el precio del litro de gasolina y no a 10 como fue el compromiso, pero se maneja como un logro. Seis años que se negó el desabasto de medicamentos pero ahora se promete regularizar la situación para agosto del 2025.
Pemex en bancarrota pero el triunfo es un multimillonario préstamo que endeuda más al país para cumplir con los proveedores de la industria energética.
Juicio a los expresidentes pero ahora se pide respeto para amlo. Demoledora posición contra Peña Nieto por la Casa Blanca pero se justifica la Casa Gris en Houston porque la del dinero “es la señora”.
Se acusó al PRI de asesinos por la cobarde muerte de Colosio, pero callan por la serie creciente de homicidios en todo el país, incluyendo el asesinato de colaboradores de Clara Brugada y los atentados a comunicadores y periodistas.
Se habla de pluralidad pero se desparece al PRD, de equidad pero se bloquea a lasfeministas, de respeto pero solo se observa como encapuchados atacan propiedad de la nación e instituciones como la UNAM, de justicia pero existen madres que rastrean los despojos de sus hijo en fosas clandestinas.
Se promete un Estado de Derecho pero se resuelve la integración de la Suprema Corte a través de una tómbola y de acordeones electorales esa.
Se habla de congruencia pero se reserva por años información no conveniente como la cercanía con terroristas iraníes.
Se genera un conflicto con España a razón de la conquista pero la esposa de amlo solicita su doble nacionalidad juramentando lealtad a la monarquía y permitiendo que los más cercanos al tabasqueño pisen curiosamente territorio español para su diversión.
Son trueques de ideas, acomodos de circunstancias, ajustes de posiciones para mantenerse vigentes. Por ello piden tolerancia, porque no se les cree, porque no pueden sostenerse sin caer en los constantes tropezones de las mentiras.
¿O alguien se atreve a contradecir a esta colaboración? Y que conste que es pregunta.
.png)




Comentarios