top of page

Por un Poder Judicial que no se arrodille a Nahle

  • Foto del escritor: EDGAR HERNÁNDEZ
    EDGAR HERNÁNDEZ
  • 22 ago
  • 2 Min. de lectura

@Línea Caliente


Edgar Hernández*


Cauta, pero valiente, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández sostiene ante la organización periodística de Veracruz -Acover- que llega a la cabeza del Poder Judicial sin compromiso alguno.


Llama la atención su sencillez.


No hay pose, tampoco desplantes. Sus respuestas son llanas, pero con un contenido sustantivo y aunque le habían recomendado localizados chayoteros no comparecer ante los periodistas de la Asociación de Comunicadores de Veracruz “Froylán Flores Cancela” "porque me iban a maltratar", el encuentro transcurrió en la cordialidad y el respeto.


“Aplicaré la ley en forma transparente y especialmente apoyaré a los indígenas porque soy indígena", dijo tras restar importancia al blindaje que le impuso la gobernadora al nombrarle a sus más importantes colaboradores a modo de tenerla en un puño.


Antes más de 60 periodistas de la Asociación de Comunicadores que preside don Melitón Morales, hizo a un lado versiones insanas, así como a los amarranavajas que desde el entorno gubernamental buscan la confrontación con la jefa del ejecutivo y solo atinó al pronosticar:


“¡Confió en el respeto a los poderes!


”Respecto a las irregularidades de por parte del OPLE que en la elección que la llevó a la victoria hizo gala de parcialidad y favoritismo a Morena concretó en que su responsabilidad es la que está plasmada en la ley.


Pero además “mi compromiso es con los pueblos indígenas y en general con los veracruzanos que demandan se aplique la ley sin ningún tipo de impunidad.


Haciendo gala de su sencillez incluso en su propio atuendo con un toque indígena dejó claro que su consigna es con la transparencia en el Poder Judicial.


“A partir del 1 de septiembre, en 10 días más, tendremos "un nuevo sistema de justicia en dónde vamos a estar más vigilados, tanto los jueces como Magistrados en la toma de decisiones en favor de los justiciables”.


Rosalba Hernández, evitó tocar el tema de las raterías del pasado reciente en el Tribunal Superior de Justicia y en el Consejo de la Judicatura cuyas arcas vació el administrativo encabezado en ese entonces por Joana Marlén Bautista, aduciendo que con las reformas habrá un rígido sistema de vigilancia y buen uso de los recursos públicos.


Serán pues los órganos de administración del Tribunal los responsables a través de auditorías de ley al Poder Judicial de parte del Órgano de Fiscalización Superior, así como el Congreso del estado y la Auditoría Superior de la Federación.


En el encuentro la magistrada presidente se mostró como es, carismática, agradable y hasta ocurrente ante alguna impertinencia.


Carga una curricula de 25 años en el Poder Judicial en dónde inició como escribiente.


“También estuve en la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaria de Gobierno y fui maestra en distintos niveles educativos y catedrática de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana de donde soy egresada".


“¡Yo vine a desayunar!”, respondió cuando se le insistió en que se definiera ante eventual confrontación con Rocío Nahle.


Fotografía y fin del evento.


Tiempo al tiempo.


*Premio Nacional de Periodismo

Comentarios


bottom of page