Narcopolíticas veracruzanas; destaca la edil de Colípa ligada a Claudia Tello
- EDGAR HERNÁNDEZ

- 1 oct
- 4 Min. de lectura
@LíneaCaliente
Edgar Hernández*
Estrujantes relatos dan cuenta cómo en los estertores del CJNG ante el arribo del Cartel “Grupo Sombra”, al amparo de Morena, ponen al descubierto alianzas inconfesables con quien poco se ha ocupado la opinión pública, las mujeres.
Son las mujeres de la transformación ligadas hasta donde la criminalidad se fundió con la gobernabilidad.
Del 2018 al 2024 las organizaciones delincuenciales ha venido ocupando carteras de primer nivel empezando por la apertura a localizadas alcaldías en donde desbordadas ediles resultaron más crueles y ambiciosas que los hombres.
En ajo han salido incluso a relucir personales como la Secretaria de Educación, la controvertida Claudia Tello presuntamente ligada a la narco-alcaldesa de Colipa, Gabriela Ortega.
La señora Tello Espinosa quien tiene en caos la educación básica y media en Veracruz, de acuerdo a localizado medio de comunicación “trae fuertes intereses con ciertos personajes que operan fuera de la ley y que literalmente controlan el municipio por medio de la alcaldesa”.
“En documentos que nos hicieron llegar de forma confidencial, publica el portal denominado Prensa-Veracruz, nos cuentan que Doña Claudia ha hecho mutis desde el fin de semana pasado cuando estalló el escándalo con Gabriela Ortega Medina, quien cuentan pidió la intercesión de la titular de la SEV (su madrina política) para ayudarla a salir del problemón en el que se metió por andar de pareja sentimental de quien era buscado por las fuerzas del orden federal (FGR-SEDENA)”.
En paralelo videos que circulan bajo el título "Narcosistema" escrito por la acreditada periodista Anabel Hernández, quien vive en el exilio, alude a "las señoras del narco" en Veracruz.
Entre ellas menciona a tres políticas locales involucradas con el narco José Gil Quintero "El pelo chino".
Ellas son la excandidata Marycruz Rodríguez Aguirre, la próxima síndica de Vega de Alatorre, Mabeli Ortega Uscanga y la alcaldesa de Colipa, Gabriela Ortega Molina.
De ellas, el caso que más destaca es Colípa que encabeza Gabriela, donde en días pasados se descubrió su liga con el Cartel Jalisco en conocido rancho en donde luego de empezar a rascar se encontró un presunto amasiato con “el Chino” para luego quedar al descubierto su verdadera personalidad como chantajista y torturadora.
A la cruel dama se le señala como una excelente operadora para el secuestro y extorsión, pero más como una mujer despiadada para la tortura, mutilación y largos secuestros en cárceles clandestinas al estilo “Las Poquianchis”.
Tras el revelador encuentro de la edil en el narcorancho vinculado a Rafael Caro Quintero, propiedad de José Gil Quintero, “el Chino”, presunto sobrino del capo, durante un operativo, el 18 de septiembre, puso el descubierto la poderosa red criminal.
Por más que de manera inopinada el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued quiso “maquillar” el hecho admitiendo en una primera instancia que la edil si había estado en el narcorancho el día del operativo federal, para después modificar su dicho de que nunca estuvo exhibiendo “recetas médicas” que demostraban que la alcaldesa estuvo enferma ese fin de semana.
Más aun cuando a Gabriela las autoridades federales le descubren una cárcel clandestina con 33 retenidos.
Fue desenmascarada como la mente detrás de un calvario que mantuvo a 33 personas encadenadas en un sótano, así como la red de extorsiones, secuestros y nexos con el CJNG.
Armas, fentanillo y libretas con los nombres de futuras víctimas quedaron al descubierto luego de una larga y minuciosa investigación, vía drones térmicos que detectaron en dicha propiedad un túnel secreto.
Dentro personas retenidas y encadenados en un espacio húmedo alimentados con tortillas frías y agua sucia, en abierta violación a los derechos humanos.
Desde 2022 Gabriela, según documentos incautados, coordinaba las extorsiones a transportistas a quien chantajeaban con 50 mil pesos tras ser retenidos hasta que pagaran. Han sido más de 5 mil sus víctimas en los últimos tres años.
En dicha asociación delictuosa se comprobó además que reclutaban hasta niños sicarios.Todo al amparo de Morena.
Todo lleno de maquillaje como gustaba a la munícipe que, como parte de su estrategia, se fotografiaba con el poder como testimonio de su fuerza, desde la presidenta Claudia Sheinbaum hasta el atarantado gobernador, el "delicadito" líder de Morena, así como secretarios de despacho y todo miembro distinguido de la 4T.Así actúa la narcopolítica.
En Veracruz sus mujeres, morenas, están ubicadas y disfrutan de su fama.
Es el caso de Mary Cruz Rodríguez Aguirre, presidenta del patronato del DIF en el municipio de Alto Lucero y aspirante a alcaldesa de Vega de Alatorre, quien uso el trampolín para poner una casa de cambio y lavar 6 millones de dólares al narcotráfico.La busca el FBI con recompensa de un millón de dólares.
En la lista también figura la próxima síndica de Vega de Alatorre, Mabeli Ortega Uscanga, encargada de lavar dinero para el “Pelo Chino”, junto con su esposo opera una línea de autobuses fachada.
Esa es la brutal realidad de Veracruz en donde la criminalidad envenena hasta a sus mujeres.
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo
.png)




Comentarios