top of page

Mundo Amenazado

  • Foto del escritor: SALVADOR MARTÍNEZ
    SALVADOR MARTÍNEZ
  • 10 jul
  • 2 Min. de lectura

Aunque Pese

 

Salvador Martínez G.

 

Bravucón y atrabiliario, como lo ha sido siempre el presidente Donald Trump,

provoca con sus alocados anuncios de mayores imposiciones arancelarias a

prácticamente todo el mundo un caos comercial, una contracción en las

inversiones y un comercio global errático.


A pesar de que ya en Estados Unidos se apoda a Trump como TACO, siglas de

un término popular en inglés que significa que Trump siempre se acobarda,

Trump Always Chickens Out, por anunciar aranceles o represalias a naciones con

fechas definidas, que posteriormente difiere o no aplica.


Lo cierto es que, acobardado o no, Trump ha provocado un gran desorden

comercial en todo el planeta y los acuerdos comerciales que busca imponer no se

han alcanzado como él preveía, por lo que su voz se debilita aun cuando

mantiene el sartén por el mango, como líder de la todavía potencia más grande

del mundo.


Apenas ayer, Washington anunció aranceles hasta de 50 por ciento para Brasil

porque “no ha sido bueno” con Estados Unidos, y nuevos impuestos al comercio

con Argelia, Brunéi, Irak, Libia, Moldavia y Filipinas, esto sumado al anuncio de

aranceles al cobre y la industria farmacéutica.


Todo este coctel impositivo amenaza al mundo para aplicarse a partir del primero

de agosto, dando un pequeño lapso a negociaciones comerciales con los países

víctimas de sus agresiones comerciales.


Todo esto no implica que el presidente convicto haya ganado, pues tiene muchas

presiones internas tras sus grandes planes económicos con elevada deuda,

además de no existir la certeza de que todos los países se sometan a sus

designios.


En las próximas semanas se sabrá hasta dónde la administración tumpiana puede

reducir su déficit comercial y el desbalance interno en su política fiscal con

necesidades de 11 billones de dólares para cubrir su balanza.


México, al igual que el resto del orbe, está en riesgo, y hasta ahora ha habido

prudencia y cautela, con daños realmente menores, pero no grandes peligros al

acecho. Veremos.


SUSURROS


De última hora, Washington concedió una prórroga para la implementación de

restricciones a transferencias de fondo de CIBanco, Intercam y Vector Casa de

Bolsa, instituciones financieras mexicanas señaladas por operaciones de lavado

de dinero.


Por lo pronto tendrán 45 días de plazo adicional hasta el cuatro de septiembre.

Las tres instituciones están hoy intervenidas hoy por el gobierno a fin de

salvaguardar la estabilidad del sistema bancario mexicano, aún sólido.


Email: salvadormartinez@visionmx.com 


X: @salvador_mtz


ooo0ooo

Comentarios


bottom of page