La Democracia No Se Negocia
- laruedadelpodermx

- 13 ago
- 2 Min. de lectura
En la Opinión de:
Cayetana Mars
La democracia no se preserva con nostalgia, sino con coraje y reformas que fortalezcan su espina dorsal.
En 1996, el país rompió con décadas de control absoluto y se construyó un sistema electoral que, con sus virtudes iniciales, garantizó que las elecciones dejaran de ser un ritual del poder para convertirse en un acto de los ciudadanos. Fue un avance, sí, pero no una obra perfecta. Con el tiempo, la arquitectura diseñada para abrir la puerta a la competencia se convirtió en guarida de privilegios: partidos blindados contra la renovación, élites enquistadas y una burocracia electoral más interesada en administrar su propio confort que en servir al pueblo.
Hoy, la Presidenta y sus aliados invocan la necesidad de una nueva reforma. En teoría, hablan de primarias abiertas, candidaturas independientes y reglas más sencillas para crear partidos. Suena alentador. Pero no olvidemos una verdad incómoda: toda reforma es hija del contexto político que la engendra. En 1996, un gobierno debilitado buscaba consensos; en 2025, un poder fuerte pretende imponer su mayoría. La diferencia es crucial.
Un rediseño electoral sin contrapesos no es reforma: es concentración. Una comisión integrada exclusivamente por funcionarios del Ejecutivo, que responde a un solo mando, no está gestando pluralidad, sino obediencia. Y cuando los únicos con capacidad de presionar al poder son partidos aliados que se han beneficiado del peor régimen de privilegios, el resultado es previsible: se maquilla el sistema, pero no se limpia su corrupción de raíz.
La democracia no se defiende con discursos, sino con límites claros al poder y con instituciones capaces de resistir la tentación del control absoluto. Como diría yo misma en Westminster, no hay libertad donde el Estado es juez, parte y verdugo de la competencia política. Si de verdad queremos una reforma que sirva a México, que empiece por devolver el poder al ciudadano, no a reforzar el trono de los que hoy gobiernan.
.png)




Comentarios