Con la desaparición de los Oples, Continúa la dictadura de Morena
- CARLOS GARCÍA GRANADOS

- 20 jul
- 8 Min. de lectura
EL SOCAVÓN
CARLOS GARCÍA
Lamentablemente, el poder Ejecutivo, Morena y la autollamada cuarta transformación, no quitan el dedo del renglón para continuar la consumación de la anhelada dictadura, que iniciara el escondidito Andrés Manuel López Obrador e insiste en su maximato, dictando órdenes por doquier desde Palenque, Chiapas a Claudia Sheinbaum Pardo.
Resulta que la iniciativa de la reforma electoral enviada a la Cámara de Diputados, será revisada y analizada -según- Claudia Sheinbaum en la que se pretende desaparecer a los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), uno de cada entidad federativa, que son los encargados de organizar las elecciones para elegir gobernadores, diputados locales, alcaldes, entre otros cargos, y, que por supuesto son autónomos, e independientes en su funcionamiento y decisiones.
Y cada órgano cuenta con un Consejo General, que con la nueva ley electoral que seguramente la aprobará la triada infernal integrada por Morena, Pt y los kiwis verdes, para continuar abriéndole paso a la consolidación de la errónea dictadura que Amlo buscó siempre, a pesar de autocalificarse falsamente como demócrata.
Con el aniquilamiento de los Oples, la centralización del nuevo Instituto Nacional Electoral, que estará al servicio del Poder Ejecutivo y que hará y dirá lo que le indique y dirá cuál partido y qué candidato es el ganador de la elección que le plazca.
El nuevo y retrógrada INE quedaría integrado por consejeros electorales que podrán ser designados por voto del “pueblo sabio” o como le hicieron con el 80 por ciento de los candidatos al poder judicial para su perversa, fracasada y fallida elección del pasado primero de junio, en la que el Senado de la República, con su tramposa tómbola, Morena y sus rémoras con su inconstitucional mayoría calificada escogerán a los consejeros más sumisos y que estén de hinojos, tal cual lo están ellos ante el Poder Ejecutivo.
De esta manera, de no haber imparcialidad, en el nuevo Consejo General del INE o como se llamara, ya no sería autónomo y estará pintado de guinda, por supuesto que ahora, estará al servicio de la inquilina de Palacio Nacional y del mismo Morena que sigue partiéndose cada día y sigue desprestigiándose.
Ojalá que la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, recapacite y no destroce la Ley Electoral, porque acabaría con la incipiente democracia (o lo que queda de ella).
Sabemos que todas las dictaduras han fracasado a lo largo del tiempo en todo el orbe, con Morena no será la excepción pues anhelan desesperadamente instalarse en poder 77 años como lo hiciera el PRI, para su infortunio, el PRI se quedó porque preparó y formó cuadros tanto política como académicamente, lo que hasta hoy, Morena no tiene ni tendrá, pues está repleto de traidores, oportunistas e ignorantes que lo único que buscan es un puesto de elección popular o ser incluidos en cualquiera de los tres niveles de gobierno para succionar del presupuesto.
Hasta hoy, ya demostraron que no saben ni quieren aprender a gobernar, se ha comprobado a nivel municipal, estatal y federal. Simplemente analicemos en qué condiciones nos encontramos: el crimen organizado en todas sus modalidades, sigue sentando sus reales en todo el territorio apoderándose de municipios pues sus células se multiplican rápidamente.
Y ni qué decir del despedazamiento y aniquilamiento de las instituciones autónomas, se han acabado todos los recursos económicos a su alcance y de los que no lo están también.
Tendremos un raquítico crecimiento del 0.1% anual; una deuda externa que ronda en los 18 billones de pesos; la falta de certeza jurídica para los inversionistas; y las listas que empiezan a publicarse de actores políticos involucrados en negocios turbios y ligados al crimen organizado, además de los desfalcos a las obras públicas que son inéditos, pues ni en las épocas de la corrupción priista en los gobiernos llamados neoliberales por Amlo, que en su administración demostró que pudo aniquilar a instituciones, desaparecer miles de millones de pesos y dejar que sus hijos realizaran negocios turbios a las faldas del poder.
Respecto a las dictaduras, es preciso mencionar que en 1990, erróneamente, el finado escritor peruano Mario Vargas Llosa, aseguró: “México es la dictadura perfecta”, porque es la dictadura camuflada, que reclutó al medio intelectual mexicano a través de nombramientos en cargos públicos y lo hizo un partido único, el PRI”.
Dicha aseveración hizo enojar al Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz, en un encuentro organizado por la revista Vuelta, llamado “La Experiencia de la Libertad”, llevado a cabo del 27 de agosto al 2 septiembre de hace 35 años cuando millones de mexicanos, iniciábamos la democracia que tanto falta nos hacía y que hoy, Morena se ha encargado de despedazar y acabar.
Por supuesto que no se los vamos a permitir, porque si el PRI se postró en el poder 77 años, construyendo un México mejor, Morena, que ya amenazó quedarse igual número de años, no lo harán por el simple hecho que en 6 años y diez meses han destruido instituciones, acabaron con el crecimiento económico y con la paz, social, además de generar una deuda pública nunca vista, pues si Peña Nieto dejó a la nación con una deuda pública de 10.4 billones de pesos, mientras que el macuspano la elevó a 14.8 billones y a diez meses de haber tomado posesión Claudia Sheinbaum, ronda en los 17.8 billones de pesos. Se espera que para el 2026 llegue a los 20 billones de pesos, lamentable, pero cierto.
Octavio Paz, intervino y señaló: “quiero hacer una rectificación, yo hablé de sistema hegemónico de dominación, porque yo como escritor y como intelectual, prefiero la precisión, no puede hablar de dictadura, Mario Vargas Llosa habló de dictaduras militares, así comenzó su intervención, En México, es un hecho no ha habido dictaduras militares y agregué, pero si hemos padecido la dominación hegemónica de un partido, esta es una distinción fundamental y esencial, todo lo demás que ha dicho Mario Vargas Llosa, es motivo de discusión, no es dicta-blanca ni dictadura, es un sistema peculiar y no único de México sino de otros países. En efecto la lucha en México es por un pluralismo”.
AMLO ENCABEZA LA LISTA
El periodista Pedro Ferriz de Con, dio a conocer el viernes pasado en un video publicado en redes sociales, que le habían enviado una lista de 15 “connotados morenistas” quienes abrieron en meses pasados “decentemente” cuentas bancarias en instituciones crediticias de Panamá, por supuesto que los mexicanos ya estamos curados de espanto y no nos sorprendió dicha información.
El día sábado anterior, Pedro Ferriz de Con, corroboró que “infinidad de personas me preguntaron que si el video que posteamos ayer (viernes) era inteligencia artificial, que no era yo, no, no, no era inteligencia artificial, era inteligencia militar, y les puedo confirmar que esta lista de 15 mexicanos de Morena que han puesto muchos de sus recursos económicos mal habidos en cuentas bancarias de Panamá es real y eso lo sabe el Comando Norte de los Estados Unidos y también la Marina norteamericana.
Sin lugar a dudas, los morenistas y la autollamada y cada día más deforme, cuarta transformación, nos siguen sorprendiendo a los más de 130 millones de mexicanos con sus mañas y excesos de poder y abusos de confianza, al demostrar que ellos que siempre afirmaron, que “no eran iguales a los personajes de los anteriores regímenes” que mal gobernaron a nuestro vapuleado país y vaya que tienen toda la razón, el propio Andrés Manuel López Obrador, siempre lo dijo públicamente y con el tiempo corroboramos que era cierto, no son iguales, SON PEORES.
El pasado viernes el video de Pedro Ferriz , se difundió en las distintas redes sociales, la lista en Estados Unidos y en México, de 15 “personajes”, porque políticos no lo son, más bien, son (remedos) y fueron integrantes del gabinete, de la Cámara de Diputados o Senadores de Andrés Manuel López Obrador, y ¡asómbrese!¡, -apreciable lector- y en ella, aparecen dos de los tres hijos del tabasqueño, todos como depositantes, “ternuritas”, de cuentas bancarias en instituciones de Panamá, que no es un paraíso fiscal, peros a ellos se les hizo fácil depositar en grupo. ¿Qué tal eh?
La fuente que divulgó la lista de los 15 son: Investigaciones de Comando Norte de Estados Unidos de Norteamérica y la Secretaría de Marina de dicho país, el pasado 16 de julio del año en curso, está publicada y ordenada de mayor a menor riqueza, ¡ver para creer!
1). Andrés Manuel López Obrador. 2). Andrés Manuel López Beltrán. 3). Gonzalo Alfonso López Beltrán. 4). Adán Augusto López Hernández. 5). Rocío Nahle García. 6). Ricardo Monreal Ávila, 7). David Monreal Ávila. 8). Edna Catalina Monreal Pérez. 9). Américo Villareal Anaya. 10). Marina del Pilar Ávila Olmeda. 11). Mario Delgado Carrillo. 12). Manuel Bartlett Díaz. 13). Clara Marina Brugada Molina. 14). Marcelo Ebrard Casaubón. 15). Jesús Ramírez Cuevas.
Así pues, vemos que los actores políticos que aseguran en sus principios de Morena en No Mentir, No Robar y No Traicionar, son palabras que no tienen ni valores y mucho menos sentido. ¡Vergonzoso e indignante! Seguramente existen otras listas con más “honestos ciudadanos” involucrados en otros rubros del crimen organizado (léase huachicol, narcotráfico, etc).
Veremos cómo se defienden y qué argumentos tendrán y dirán, de inicio negarán dichos millonarios depósitos, y aseverarán lo de siempre: que es culpa de Ernesto Zedillo o de Felipe Calderón o del mismísimo Hernán Cortés y que fueron engañados cuales viles chinos.
Esta lista no tiene precedentes en nuestro saqueado y vapuleado país, ni en los gobiernos más cínicos de los neoliberales, se atrevieron a tanto y mucho menos una lista de 15 “distinguidos personajes”, que con sus “ahorros” depositaron en Panamá porque seguramente les brindaban más porcentajes en intereses.
De ser cierta esta atroz lista, será una vergüenza y una ofensa para los más de 130 millones que estos morenistas que aseguraron que iban a acabar con la corrupción y más López Obrador quien afirmó que acabaría con la corrupción porque “iba a barrer las escaleras de arriba a abajo” y erradicaría totalmente la corrupción que tanto ha dañado a México.
Para el infortunio de todos los mexicanos, no solamente quedó en promesas y le quedaron a deber a todo el país, como los anteriores regímenes, sino que demostraron que son ejemplos indignos a seguir y de una corrupción desmedida, jamás vista en las anteriores administraciones.
“EL BALLET FOLKLÓRICO AMO A MEXICO”
DE LOLITA M. RECIBIÓ LA PRESEA RAY TICO
El “Ballet Folklórico Amo a México” cuya directora es la maestra Lolita Menchaca, fue galardonado la semana pasada con la Presea Internacional Ray Tico de Costa Rica, por su permanente aportación a la cultura de los países hermanados y por el gran entretenimiento que ha llevado durante décadas a los más de 60 países a los que ha sido invitada y que ha puesto muy en alto el nombre de México.
Lolita Menchaca, una mujer guapa, mexicana, empresaria, naucalpense, brillante, madre de tres hermosas hijas, (Penélope, Soraya y Vanessa), quienes también forman parte del Ballet, y le han dado la vuelta al mundo, representando a nuestro país dignamente.
Dicho Ballet está integrado por más de 50 integrantes entre mujeres y hombres, que son bailarinas y bailarines de primera calidad, que ha sido reconocido nacional e internacionalmente, dada su plasticidad, versatilidad, exactitud, pulcritud y excelencia en todos y cada uno de los géneros musicales que representan de las distintas regiones de nuestro querido México.
Lolita Menchaca, como gran empresaria que es, también es miembro desde hace un par de décadas, de la Organización Nacional de Técnicos y Profesionistas (Onaprotec), del municipio de Naucalpan, una organización que ya comenzó a levantar ámpula por los trabajos e invitados realizados, por su presidente Armando García y las decenas de miembros entusiastas.
Hace poco más de 35 años, fundó el Ballet Folclor del Estado de México, que ya concluyó sus actividades, pero no su enjundia, entusiasmo y dedicación por el folclor mexicano.
En el 2021, (en plena pandemia), funda en su nueva etapa, el Ballet Folklórico Amo a México, con el que ya ha recibido galardones y ya es reconocido en naciones como la India, Pakistán, Costa Rica, Perú, México, Marruecos y muchos más.
¡Enhorabuena para Lolita Menchaca y su extraordinario Ballet integrado por más de 50 personas entre mujeres y hombres, todos talentosos, que saben representar con honor y talento a nuestro querido México!
.png)




Comentarios