top of page

BIEN COBIJADO

  • Foto del escritor: CARLOS RAMOS PADILLA
    CARLOS RAMOS PADILLA
  • 9 oct
  • 2 Min. de lectura

SE COMENTA SOLO CON


CARLOS RAMOS PADILLA


Alejandro Encinas recibe cobijo del gobierno ante su incapacidad (?) de resolver el caso Ayotzinapa y quizá con ello mermar la imagen de Garcia Harfuch.


Lo acomodan en la OEA, por cierto, una organización que pretendió desaparecer amlo. Encinas, economista, fue militante del Partido Comunista Mexicano, del efímero Partido Socialista Mexicano y del Partido de la Revolución Democrática, Jefe de Gobierno del Distrito Federal designado, no electo, aún cuando argumentaba que no aceptaría el cargo si no pasaba antes por las urnas.


Los raspones políticos se incrementaron con la OEA por el todavía vigente conflicto con Ecuador. Aún con los ataques persistentes del tabasqueño, la OEA se ha fortalecido en el Marco internacional.


En el ajedrez político se mueven los casos de Nicaragua, Venezuela, Ecuador y Perú, naciones que diplomáticamente fueron erosionadas por la mala gestión de Ebrard y ahora Juan Ramón de la Fuente.


En mayo del 2023 el Congreso peruano declaró persona non grata a amlo por su política injerencista sin importarle que Ecuador era considerada el segundo destino de inversiones mexicanas y el primero de la Alianza del Pacífico, con una inversión acumulada superior a  los 14,000 millones de dólares.


Encinas fue dura, severamente criticado por demoler políticamente a el ex procurador Murillo Karam y concluir con la “verdad histórica” que tanto habían rechazado de gobiernos anteriores.


Nada pudo demostrar Encinas, nada resolvió y se marcó una grosera sumisión a López Obrador.


Hoy Sheinbaum lo esconde bajo la alfombra de la OEA para intentar evadir los temas que por compromiso legal tendría que haber resuelto. 


Alejandro Encinas Rodríguez ha sabido desprenderse de los escándalos de corrupción e ilícitos, es considerado un funcionario honesto pero no íntegro en sus principios y valores ideológicos.


Encinas debería tener el valor civil, ético y moral de hablar de frente a la nación y responder por qué no se ingresó a la rural Isidro Burgos a indagar toda la serie de ilícitos que ahí se cometen, quién es responsable de la muerte de un joven trabajador que ofertó su vida para evitar una trágica explosión en una gasolinería, señalar si alguno de los padres de los desaparecidos tiene antecedentes de participar en guerrillas, que carteles intervinieron en la desaparición de los jóvenes, que políticos están detrás de esto, cuantos de hoy Morena en el gobierno están embarrados, por qué protegen a Ángel Rivero, y otras tantas dudas, sospechas y cuestionamientos que a años de distancia siguen vigentes aún cuando amlo llegara a la presidencia bajo el firme compromiso de resolver el caso.

Comentarios


bottom of page