A SUDAR EN FRÍO
- CARLOS RAMOS PADILLA

- 25 ago
- 2 Min. de lectura
SE COMENTA SOLO CON
CARLOS RAMOS PADILLA
No son buenas noticias para los involucrados pero el súper líder del Cartel de Sinaloa, el Mayo Zambada, atrapado en Washington desde el 2024, librará la pena de muerte a cambio de su aceptación de culpabilidad y el nerviosismo aprieta.
15 millones de dólares era la recompensa por este, uno de los criminales más peligrosos del planeta (vaya diferencia con el pago a soplones por entregar a Nicolás Maduro a razón de 50 millones de dólares).
Zambada, señalado por 17 cargos, está sumido en una mazmorra (les llaman prisión de máxima seguridad), junto a otros como García Luna o el chapo Guzmán. Zambada ha aceptado dos cargos relacionados con conspiración y la conducción de una empresa de delincuencia organizada para importar y distribuir drogas.
El Mayo sigue las estrategias de Ovidio Guzmán quien también aceptó las acusaciones de Washington. Además, el mayo no serà juzgado por los delitos de narcotráfico, uso de armas prohibidas, homicidio y blanqueo de dinero aunque se sabe que contribuyó con la muerte de miles de personas a través de sus exportaciones de fentanilo, cocaína y opio.
Ahora lo importante es sumar en el expediente valiosas aportaciones acerca de nombres, apellidos, eventos y cargos de importantes políticos en activo y de épocas pasadas que permitieron el crecimiento y poderío del cártel Sinaloa por lo menos en 100 países de acuerdo a investigación en curso.
Los listados deberán involucrar a personajes de alto nivel de la política, la iniciativa privada, unidades policíacas, escalafones militares y familiares de políticos de ambas naciones.
Las cifras, montos, datos, direcciones, biografías que alimenten a la justicia estadounidense fortalecen la justificación presupuestal millonaria de Trump para ordenar operativos de espionaje, vigilancia, transportación de efectivos, movimientos de drones, navegación de portaaviones y submarinos.
Todo esto no me parece una acto de alarde mediático sino el cumplimiento de una estrategia precisa que se ejecutará en su momento, no antes, y que esto explica en mucho la dilación de sanciones arancelarias que forman una carta en la baraja de presión de la Casa Blanca.
A decir verdad, ambos gobiernos, el mexicano y el estadounidense, no están negociando tarifas en mercancía sino esquemas de seguridad nacional que implica la captura de peces gordos incluyendo hasta banqueros lavadores de dinero.
No es castigar con el congelamiento de cuentas y bienes, vamos ni siquiera con la cancelación de visas, es demostrar como desde el poder, argumentando soberanía y democracia, se han vulnerado los derechos más elementales de los ciudadanos mientras un puñado creciente de delincuentes en la política se enriquecieron brutalmente.
Zambada García sobrevivió a todos y a todo en casi cinco décadas. El intocable.
Esquivó balas, traidores, gobiernos, sistemas políticos, presidentes y al Ejército.
Lo doblegó una ruin emboscada, no en fugas de túneles o caños y mucho menos enviando epístolas a Kate del Castillo, pero hoy han convertido a sus declaraciones no en una debilidad sino en un seguro de vida.
.png)




Comentarios