NO ENTIENDO QUE NO ENTIENDEN
- CARLOS RAMOS PADILLA

- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
SE COMENTA SOLO CON
CARLOS RAMOS PADILLA
No había detectado con anterioridad tanto desequilibrio y crisis de manera simultánea aunque el oficialismo señale una y otra vez que la popularidad los engrandece.
Hay paros, manifestaciones, bloqueos y marchas en todo el país. Estudiantes, agricultores, transportistas, sociedad civil, padres de los 43, diplomáticos, médicos y ahora hasta sacerdotes y exmilitares en abierta rebeldía debido a la degradación político y económica.
Todo para el gobierno tiene una justificación. Todo es culpa de los anteriores a amlo. Todo es bonanza, apogeo, felicidad. Todo lo irregular se investiga hasta las últimas consecuencias. Todos ostentan lujos desmedidos dentro de una narrativa de austeridad. No obstante los indicadores muestran lo contrario.
Para muchos el próximo noviembre 15 será un parteaguas y un rompimiento obligado entre Morena y la sociedad. No lo quieren aceptar pero se vienen fuertes descalabros para el 2027. Estamos advertidos por Estados Unidos de una dura intervención debido a que aquí no se combate, se protege a los narcotraficantes.
Crisis con Ecuador, rompimiento de relaciones con Perú. “Pausa” con España. Sin asistir a la APEC, expulsados de la Cumbre de las Américas, con el riesgo de perder la sede del Mundial de Fútbol, con presiones arancelarias y sujetos a la probable cancelación del T-MEC. Con pérdidas millonarias en Dos Bocas y el tren Maya. Un AIFA abandonado y castigado por incumplimientos internacionales. Una mega farmacia a propósito desaparecida de cualquier documento oficial. Una Secretaria de Marína disminuida y entredicho. Crímenes de alcaldes. Ataviados contra funcionarios, abogados y periodistas.
Pero todo va “requetebién” incluyendo la persecución a la familia del expresidente por irregularidades toda vez más probadas y la protección a elementos como Bartlett, Fernández Noroña o Adán Augusto dentro de una muy abundante lista. Por estos elementos no entiendo cómo es que no entienden.
El cierre de año de antoja muy, pero muy complejo incluso por la ya muy visible crisis en la economía. Saben que la fractura más importante en Morena y con el gobierno federal es provocada por ellos mismos. Deberían de entender que a nadie conviene universidades en paro o instituciones autónomas desaparecidas.
Que el mundo se aleja de nosotros por la imposición a tómbola y acordeones de una reforma judicial mañosa y tramposa.
No ha sido realmente un año de avances, ninguno notorio que nos apuntale como sociedad, que ramifique beneficios en todos los niveles, que se gane credibilidad en las autoridades, que se impulse la producción y se estimule la competencia. Que se crea en los jóvenes, se les dé oportunidad y espacios para el triunfo.
Defender lo indefendible, sostener lo podrido, proteger mintiendo tendrá sus repercusiones.
.png)




Comentarios