top of page

GIRA EL RUMBO

  • Foto del escritor: CARLOS RAMOS PADILLA
    CARLOS RAMOS PADILLA
  • hace 2 minutos
  • 3 Min. de lectura

SE COMENTA SOLO CON


CARLOS RAMOS PADILLA


Luego de la presencia multitudinaria de la sociedad el pasado 15 de noviembre, la ruta ha variado notablemente. Esto no se está quedando quieto y hay varias aristas.


La imagen del gobierno se desgastó rápida y drásticamente mostrando intolerancia y represión. Las video imágenes de la brutalidad policiaca y el uso de gases tóxicos no disminuyen con aquella declaración de Sheinbaum acerca de que se han iniciado “las investigaciones”.


En ese operativo hubo estrategia y órdenes directas que en su cumplimiento los uniformados exhibieron salvajismo y una abierta violación a los derechos humanos y a la seguridad pública. Quedan además las aprehensiones de varias personas que hoy ya son calificadas como “presos políticos” y que han activado la invitación a una segunda marcha para este jueves advirtiendo que la resistencia será sin límite y “no será la única marcha. Primera llamada narco-gobierno… primera llamada”, ”Exigimos justicia!! Destitución de Claudia y Morena. Round 2” - se lee en redes sociales.


Hay también un llamado a todas las universidades públicas y privadas de la nación a participar. Salinas Pliego publicó: “Ayer el narcogobierno de @Claudiashein reprimió a los jóvenes, y no hay la menor duda, los detuvieron y no los han regresado. Ahí están las imágenes: Niños llorando porque los gasearon”.


Quien reaccionó de inmediato fue Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI: “He dado la instrucción para que todo el equipo de la Secretaría Jurídica del @PRI_Nacional se ponga al servicio de las familias de los jóvenes estudiantes que están siendo detenidos por el narcogobierno de MORENA. Contarán con el respaldo total de nuestros expertos para sumar esfuerzos y acompañar legalmente este proceso, con el objetivo de lograr su liberación”.


Llamó la atención la prestancia del PRI en defensa de la sociedad civil y la fuerza de su bancada -aunque el gobierno intente convencer que la oposición no existe- para generar confianza y recuperar el Estado de Derecho.


El Colegio de Abogados emitió un comunicado: “El Bufete Jurídico Social del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México habilita una línea de atención para brindar asesoría jurídica gratuita a personas afectadas por detenciones o lesiones durante la marcha del 15 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México”.


De igual forma Trump opinó: “Vi a la Ciudad de México durante el fin de semana y tienen serios problemas”.


No descarta ataques militares contra cárteles en México y remata: "no estoy contento con México".


Por si fuera poco algo inédito habrá de ocurrir cuando soldados en retiro marcharán el 30 de noviembre desde el Ángel al zócalo para exigir respeto y denunciar abusos del gobierno.


Sumado todo esto el gobierno debe dejar de radicalizar, politizar y judicializar un evento espontáneo de la ciudadanía en demanda del cumplimiento de las obligaciones legales y morales del Poder Ejecutivo.


He expuesto que la narrativa de la Transformación se desgastó, se agotó. Nadie cree eso del “pueblo bueno y sabio“.


Cada vez se desconfía más en la supuesta estrategia de combate a los cárteles. La defensa equívocada de amlo insulta a la población. La creciente impunidad a personajes ampliamente ventilados en sus irregularidades demerita la fuerza de la presidenta (con a).   


Día con día Sheinbaum asegura que Trump no intervendrá en México pero eso no alivia ni soluciona absolutamente nada. Continúan los crímenes de opositores, las amanezas a periodistas, las extorsiones a la sociedad.


La mecha está encendida y quien la prendió fue el mismo gobierno pero se niegan a aceptarlo. Trump con su cerco a Venezuela está asfixiando a Cuba al cancelar suministros vitales y trasiego de droga y aquí no lo entienden mientras seguimos entregando combustible gratuito a la isla.


Gira el rumbo y va en contra de los morenos, sin duda alguna.

Comentarios


bottom of page