top of page

ABUSADOR CONSUMADO EN PUEBLA; NEGRO HISTORIAL DE UN FUNCIONARIO DEL GOBIERNO ESTATAL

  • Foto del escritor: laruedadelpodermx
    laruedadelpodermx
  • 6 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 7 oct 2024

*El gobernador Sergio Salomón Céspedes toma cartas en el asunto


Redacción 


Ciudad de México. Lunes 7 de octubre de 2024.- Si no se atiende y actúa con seriedad y rapidez para castigar el abuso constante de un servidor público del gobierno del estado de Puebla, que se hace pasar por subsecretario de Gobierno -cuando es subdirector de área de esa dependencia- para abusar de jovencitas, la ya próxima conclusión de la gestión del interino en el cargo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, podría terminar con una mancha muy grande, cuando el aún joven político tiene aspiraciones para incrustarse en la administración pública federal.


Se trata de un despreciable y abusivo funcionario de nombre Ricardo de Jesús N, que tiene por estrategia llegar a un Café o Plaza Comercial donde elige a su víctima, la engaña, la corteja, la acosa y después las violenta físicamente para aprovecharse de ellas.  


Este delicado asunto ya se hizo público en redes sociales de la entidad poblana para que las autoridades estatales y de la Fiscalía General de Justicia local procedan para castigar a ese delincuente abusador de jovencitas.


La conocida, querida y respetada activista y defensora de los derechos humanos, Edurne Ochoa, escribió en una de sus plataformas digitales: “Así lo han compartido en varios grupos de defensores de DDHH. Nadie por encima de la Ley, ni haciendo uso indebido del cargo que ostenta. Para erradicar la violencia y lograr verdaderos avances, el ejemplo empieza en casa. Mí solidaridad con la joven”.


A las respuestas de solidaridad se sumó Karina Romero Alcalá, ex funcionaria, ex Regidora e hija de Blanca Alcalá, ex alcaldesa, diputada federal, senadora y embajadora de México en Colombia. Ella escribió: “Mi solidaridad con todas las mujeres que sufren violencia, no podemos permitir que ningún violentador ocupe un cargo público. Estoy segura que se actuará de acuerdo a la ley y se protegerán los derechos humanos de las víctimas.


También Liliana Ortiz, Diputada Federal, ex presidenta del DIF Municipal de Puebla y esposa de Eduardo Rivera Pérez, ex alcalde y ex candidato al gobierno estatal apuntó:

“Terrible que existan casos de exceso de poder, misoginia y violencia en contra de las mujeres “Exijo que la @Fiscalía_Puebla y las autoridades, lleguen a las últimas consecuencias y se aplique la ley a Ricardo de Jesús N.

!No estás sola!


Por su parte, Leticia García Polo, periodista y ex presidenta de la Asociación de Periodistas de Puebla, escribió: @mundomujeres: “Ante los lamentables hechos sería importante que se pronuncie por lo menos el área de la Secretaría de Gobernación de Igualdad, la directora de Género @Segob_Puebla>>>@Marisol_Calva.


Vale citar que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, tomando cartas en el asunto, se solidarizó ya con las familias de las jóvenes violentadas, sobre todo de la última víctima, expresándole que tomará cartas en el asunto y que aplicará la Ley con todo rigor y sin distingo de cargo en la administración pública estatal.


Dijo que no permitirá ningún abuso o atropello en contra de mujeres en la entidad, se trate de funcionario público o ciudadano común.  


Sobre este asunto, que de no atenderse con prontitud y castigando al/o a los responsables, habrá que ver qué dice la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues como ella ha expuesto desde su toma de posesión, velará por los cuidados de todas las mujeres, así como por su participación y desarrollo pleno en todos los sectores de la vida política, económica y social del país, porque "es tiempo de mujeres y porque no permitiré que ninguna sea violentada, ultrajada, discriminada, minimizada, ofendida, marginada o rechazada por su color, condición económica o social, o por sus preferencias religiosas o sexuales. Para todo eso seré implacable".


DATO ADICIONAL


La violencia contra las mujeres en Puebla no ha cesado. Pese a que cada 25 de cada mes se proclamó el “Día Naranja”, un día para generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, Puebla se ubica en el sexto lugar nacional con más feminicidios, tras registrarse 200 muertes contra mujeres hasta el 25 septiembre de 2024 en los últimos seis años.


La cifras se obtienen de acuerdo a las carpetas de investigación, integradas por la Fiscalía General de Justicia del Estado y cuya estadística informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


—----000—----


Comments


bottom of page