top of page

Violencia contra periodistas

  • Foto del escritor: EDUARDO GARCÍA ANGUIANO
    EDUARDO GARCÍA ANGUIANO
  • 11 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Eduardo García Anguiano


Muchos sectores sociales han sido víctimas de la violencia en México. 


Mientras el debate público aborda los intentos de acotar al Poder Judicial federal y locales, otros hechos también surgen como jinetes del apocalipsis en una situación distópica: la impunidad de quienes ejecutaron a los aspirantes y candidatos del último proceso electoral y de los que han ultimado a periodistas.


Las madres buscadoras buscan encontrar desaparecidos, aunque hayan sido delincuentes, algunos grupos sociales no se preocupan por ello y ahora empieza a “normalizarse” la violencia hacia otros sectores sociales; veamos.


Gobierno: esta semana el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que suman 20 periodistas asesinados en los últimos tres años.


Asociaciones: según ARTICLE 19 MX-CA durante este sexenio sucedieron más de tres mil 400 agresiones contra la prensa, 46 periodistas fueron asesinados y cuatro se mantienen como desaparecidos.


Por otra parte, el portal Animal Político publicó que el Ejército y 37 Fiscalías, policías y Comisiones de Búsqueda estatales, contrataron 168 licencias durante el presente sexenio para vigilar geolocalizaciones y extraer archivos de computadoras y teléfonos móviles conocidos popularmente como “celulares”. 


La justificación de esas adquisiciones fue reforzar la investigación de delitos y apoyar la búsqueda de personas desaparecidas o en riesgo, pero muy pocas de las instituciones detuvieron a presuntos homicidas de periodistas o rescataron víctimas, pese a que fueron las razones por las harían esas vigilancias. 


En la página electrónica de Animal Político se detalla el estado, la institución, el software y su descripción, cuyo gasto fue de 459 millones 974 mil pesos.


Francisco de Miranda expresó: “Entre las diversas maneras de matar la libertad, no hay ninguna más homicida para la república que la impunidad del crimen o la proscripción de la virtud.”


Pd. Se encuentra en Amazon México mi libro: “Inteligencia Estratégica” Escenarios hacia México 2025, para los interesados en el tema de la seguridad.


Comments


bottom of page