top of page

UN PELIGRO

  • Foto del escritor: CARLOS RAMOS PADILLA
    CARLOS RAMOS PADILLA
  • 29 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

SE COMENTA SOLO CON


CARLOS RAMOS PADILLA


Quien hace más de seis años definió que amlo representaría un peligro para México no se equivocó, lamentablemente su pronóstico fue acertado. Por meros intereses personales el presidente ha puesto en riesgo a la democracia, a la libertad de expresión, al equilibrio y contrapeso político, al orden legal nacional, a la seguridad del país y ahora a la relación con los países socios. Quiere, para salvarse, proponer un conflicto internacional para protegerse de la muy probable información inconveniente que desprendan las declaraciones de los capos más perseguidos del planeta, que hay en cárceles estadounidenses.


Aún con todo esto parece que la sociedad se mantiene aislada, pasiva, alejada y dormitando concluyendo que esos asuntos son de Palacio y no le afectan, pero es todo lo contrario.


El atentado contra las normas vigentes y los códigos establecidos permitiría la anarquía, la rebelión, la rapiña, ausencia de inversiones, uso de fuerza pública y escasez de alimentos y combustibles.


Amlo se propone llevar a la cárcel a la ministra presidente de la Suprema Corte de la Nación y a la candidata presidencial opositora, es decir, Norma Piña y Xóchitl Gálvez. Así entiende la democracia el tabasqueño.


A través de su grupo operativo a su servicio, Morena, quiere promover juicio político contra la Ministra y acusa a Xóchitl de falsedad de declaraciones, enriquecimiento ilicito y tráfico de influencias. La escalada de confrontaciones ya no tiene límites. Por ello organismos europeos y americanos expresan su rechazo al nombramiento de jueces, ministros y magistrados a mano alzada.


El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos expresa preocupación sobre la Reforma Judicial. Los legisladores de Morena y sus partidos rémora han incorporado a la discusión la extraña  figura de "jueces sin rostro", un supuesto esquema de blindaje para los juzgadores de casos relevantes de seguridad nacional.


De acuerdo a deliberaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, este modelo es violatorio de los derechos humanos y bloquea las condiciones para el progreso de un juicio justo. 


Ricardo Monreal, quien se perfila para ser el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, fue el operador de esta “arbitrariedad” de acuerdo a definiciones del Instituto de Investigaciones jurídicas de la UNAM.


Por ocultar las alianzas con Baridaguato, amlo está tirando por la borda un intercambio comercial que alcanza el trillón de dólares al año. Las relaciones comerciales con Canadá y Estados Unidos corresponden a acuerdos legales firmados a través de un sistema judicial que está bombardeando el gobierno federal.


Ambas naciones no aceptan el nombramiento de juzgadores por popularidad y no conocimiento bajo un Estado de Derecho poco confiable.


Amlo hoy ve la posibilidad de un paro nacional generalizado, los bombazos informativos de los narcos detenidos y la posibilidad de encontrar movimientos irregulares en la votación que llevarían a solicitar la anulación de la elecciones.


Los manotazos en Palacio por muy sonoros, ya no están alcanzando para espantar. Hay que visualizar la tormenta que viene mientras la Sra Sheinbaum anda de vacaciones.

Comments


bottom of page