Un domingo que podría tornarse negro
- laruedadelpodermx
- 30 may
- 4 Min. de lectura
Víctor Barrera
Aún con el contexto económico que se vive y vivirá en los próximos dos años en México, el poder Ejecutivo y el Legislativo siguen intensificando las voces para que la gente salga el próximo 1 de junio a sufragar por los jueces, magistrados y ministros, argumentando que con ello se acabará la corrupción dentro de este poder.
Esperan que la ciudadanía siga creyendo que esto será la fórmula para que México tenga una recuperación económica y un paz social, factores que durante seis años han inhibido la entrada masiva de capitales y el crecimiento económico del país.
Esperan que esa gente que aún duda sobre los defectos y aberraciones que tienen estos comicios, desde un inicio y que no dan garantía de que el nuevo Poder Judicial pueda dar un cambio drástico a la situación actual del país, salga a votar y más aún que sea por los candidatos de la 4T.
Esta nueva clase política de “izquierda”, pero que viven como de derecha, pretende seguir ocultando que esta reforma derivó más de una venganza del macuspano hacia el Poder Judicial y la intención de que todo el poder se centre en una sola persona. Es decir, se estableció una estrategia para regresar la partido hegemónico donde una sola persona, el presidente de la república, tenga todo el poder y la democracia, solamente sea una palabra que se utiliza para engañar y no para cumplir.
El proceso desde su aprobación como ley mostró que no importaba la opinión de nadie, solamente la del tabasqueño, que lamentablemente gobernó al país. Se construyó la farsa de realizar foros aún cuando se sabía que no modificarían una sola coma en la iniciativa. Se simuló hablar con quienes integran el Poder Judicial, analistas, expertos y todo aquella persona que quisiera era opinar sobre la reforma, pero no se tomaron en cuenta esas opiniones.
Es más, se empezó a establecer la narrativa de que esta reforma eliminaría la corrupción persistente en ese poder y se maltrató y posicionó a los jueces, magistrados y ministros como los malos del país.
Se creó un proceso, con bastantes anomalías, para que se eligieran a los candidatos idóneos, sin embargo algunos de esos candidatos no tienen la probidad suficiente para asumir esos puestos, pero eso no importa, el objetivo es quitar a los que ahora son jueces, ministros y magistrados, para imponer a gente afín al movimiento de la 4T y para asegurar que así sea, es establece un Tribunal de Disciplina que calificará el actuar de esos jueces, magistrados y ministros y de no seguir alineados a la 4T podrían perder ese puesto que consiguieron con el voto popular, deseñando el valor del voto y la democracia.
En gran parte del sexenio anterior, quien gobernaba se empecinó en demostrar su desprecio y odio hacia el Poder Judicial, que había demostrado su independencia y autonomía ante su poder y que no permitió ser subyugado a las intenciones del tabasqueño. Se dejó como encargo a la nueva legislatura concluir con la aprobación de la iniciativa y así lo hicieron.
Se originó una estrategia para asegurar que esos candidatos, elegidos por la 4T sean quienes asuman los mejores puestos y por ello se creó el proceso de selección salvando a sus afines y adornándolo con la infame tómbola, donde la democracia significó la surte y no la decisión del Pueblo sabio y ahora pobre.
Por si algo faltara se han atrevido a crear los tan nombrados “acordeones” que no es la muestra más infantil de la trampa que es utilizada encubierta en explicación, pero aseguran que los ciudadanos tiene la sabiduría de elegir.
Se insiste en señalar que la reforma al Poder Judicial es lo mejor que puede pasarle a México, sin importar los años que deberá pagar la sociedad para que este nuevo Poder Judicial pueda analizar y estudiar cada uno de los expedientes que se encuentran rezagados. Esto violentando los derechos de muchos mexicanos que se encuentran sin conocer una sentencia sobre cada uno de sus casos.
Ahora el llamado a no sufragar, que muchos de los ahora integrantes de la 4T lo utilizaba como recursos, se convierta hoy en elemento de sanción y amenazan con la pérdida de los derechos políticos de quien no sufrague.
Se subyugó a los órganos electorales como el INE, a través de regatear el presupuesto y obligarlo a reducir la cantidad de casillas a establecer para el sufragio. Esto equivale a dejar sin oportunidad a muchos ciudadanos mexicanos de votar, por lo retirado de la casilla.
Se aseguran que cada una e las personas que reciben programas sociales salga a votar y se suma a ello el voto corporativo.
La 4T prometió un cambio y lo ha cumplido, regresaremos a la dictadura perfecta, donde hablar de democracia, de soberanía, de pueblo serán las palabras clave de la narrativa pero solo eso, porque en los hechos el autoritarismo, la desigualdad social y la pobreza de millones de mexicanos será la constante.
La 4T utiliza el poder para diseminar en todo el país que es invencible y quien está en contra de este es traidor a la patria.
Los "héroes" de la democracia han demostrado que son peores a los anteriores, lucen sus riquezas sin pudor alguno. Se cobijan bajo el manto de la 4T y se limpian de cualquier acción negativa realizada porque pertenecer a la 4T es sinónimo de impoluto.
La 4T utiliza el chantaje, la amenaza y la ignorancia para mantenerse en el poder y esto solo debe ser muestra de que tendremos que empezar a buscar un nuevo cambio, donde exista la verdadera democracia, donde se respete la independencia de los tres poderes de la Unión y donde la transparencia y la honestidad sí sean algo palpable y no solo de palabras.
...
Commentaires