top of page

Sólo dos preguntas

  • Foto del escritor: laruedadelpodermx
    laruedadelpodermx
  • 23 may
  • 2 Min. de lectura

Víctor Barrera


La secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con casi la totalidad de coordinadores parlamentarios que constituyen la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados. Acudió luego del llamado que le hiciera este órgano parlamentario para comparecer ante ellos e informar la situación en la cual se encuentra nuestro país.


La reunión duró un poco más de cuatro horas, donde los coordinadores de las bancadas representadas en la llamada cámara baja, externaron sus preocupaciones y por supuesto sus preguntas de qué se está haciendo al respecto.


Al término de esa reunión, la encargada de la política interna del país ofreció una conferencia de prensa, que acotó el coordinador de Morena a “solo dos personas”, porque tenía otras cosas que hacer. Con ello impidió que se realizaran más preguntas de los reporteros.


Así la encargada de la política interna tuvo la oportunidad de dirigir sus repuestas hacia las preguntas que eran más fáciles de responder de su parte.


Por supuesto el tema de la CNTE fue abordado para manifestar que el gobierno federal ofreció un incremento salarial, reducir la edad de jubilación, 56 años mujeres y 58 años hombres y que desde el inicio el gobierno ofreció diálogo y más diálogo, por lo que dejó en claro que la solución del problema está de parte de la CNTE.


Evitó hablar de lo convulso que se encuentra el país derivada de la violencia que se presenta, y que últimamente se ha presentado de manera más relevante en la CDMX. Esto pese a que durante el sexenio del macuspano ocupó la cartera de Seguridad Pública. Hecho que por lo menos debería haberle dejado un mapa completo de donde la violencia es más activa y donde los grupos criminales se encuentran activos y dominando territorio.


Eludió la parte más importante para los mexicanos y esto pone aún más en problemas al país. Porque quedaron varios cuestionamientos al respecto, como saber que entregó a Omar García Harfuch, para que de ahí se partiera en el establecimiento de la estrategia de seguridad a seguir en este sexenio. Podría haber sido importante que expresara como secretaria de Gobernación y antes titular de la SSPC, si se tiene la cantidad real de grupos criminales exístentes y en qué estados lamentablemente tienen dominio.


Porque esos datos pueden ser de suma utilidad para aplicar operativos más certeros que permitan detener a los lideres de estos grupos criminales.


Lamentablemente, y pese a que pasó más de cuatro horas hablando con legisladores, las respuestas a la gente común, a quienes viven día con día con ser asesinados, o caer por la bala perdida en uno de los enfrentamientos entre esos grupos criminales, no pudieron ser contestadas, porque había otras cosas más importantes que hacer, que hablar de la seguridad de la población en México.



コメント


bottom of page