top of page

MANON VACHEZ

  • Foto del escritor: laruedadelpodermx
    laruedadelpodermx
  • 28 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

Rosa Chávez Cárdenas


De familia muy reconocida en Guadalajara por su negocio, sus padres de origen francés de la postguerra, ella y sus cuatro hermanos fueron educados con las costumbres de la cultura francesa en la que se valora la educación, la formación académica, el arte y las comidas en familia. En la búsqueda de encontrar como calmar sus demonios, encontró su vocación como especialista en la prevención y recuperación de adicciones, quien mejor que ella para entenderlos. Con los años se preparó para volverse una experta en la recuperación de las personas atrapadas en adicciones y en trastornos de conducta. En su preparación académica cuenta con varios estudios. 


Manon es la más pequeña de la familia, después de siete años de diferencia con su hermano, se sentía sola no encajaba con los mayores, cuando tenía cinco años su mamá enfermó de cáncer, en la búsqueda de su recuperación viajaban constantemente y la niña se sentía abandonada, su madre falleció cuando tenía nueve. Su padre mandó a los tres hijos a estudiar a Francia y ella se sentía abandonada, también estudió un año en Francia y cuando regresó su padre ya se había casado. En casa la costumbre europea era beber vino en la mesa desde pequeños, por lo que en su soledad el alcohol y los trastornos alimenticios la acompañaban. Creció como la oveja negra de la familia. La adolescencia fue el detonante de sus adicciones, los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia, bulimia, alcoholismo. A los 14 años inició un noviazgo, se casó a los 16, con el conoció las drogas. Tuvo dos hijos: Alexis que colabora en casa Luha y Chantal y cuatro nietos: Luha, Dante, Gastón y Chloe.


La teoría y la práctica son su fortaleza, comenta sin temor a la crítica: “Para que todos se sientan capaces de salir adelante a través del programa de los 12 pasos, es lo que aprendí a vivir de una manera diferente, Se lo que se sufre con el alcoholismo, la Ludopatía, las adicciones al enamoramiento, la codependencia que me llevaron a estar internada en un psiquiátrico. Luego nació el interés por transmitir el regalo de manera formal a otros y me fui a estudiar a Minnesota”. 


Especialista en adicciones por la Universidad de Minnesota y el centro de tratamiento Hazelden y certificada internacionalmente por el Board of Addiction Professionals, entre otros. Cuenta con 24 años de experiencia y liderazgo en materia de adicciones, en el proceso de recuperación transforman la vida de los que sufren, como los codependientes, es otro tipo de adicción, los que pertenecen a los trastornos del estado de ánimo como la depresión, los obsesivos, la ansiedad y los que sufren del vacío existencial, los que no le encuentran sentido a su vida y muy especialmente los que se encuentran atrapados en adicciones. Acuden a buscar ayuda cuando tocan fondo o la familia que desesperados buscan ayuda, frustrados por no poder ayudarlos. 


En su trayectoria ha sido Directora General del Centro de Tratamiento Oceánica y Directora Operativa del Grupo. Durante los cuales encabezó la apertura y capacitación de cinco centros de convenio entre Oceánica y los diferentes niveles de Gobierno, como el Centro de Tratamiento en la cárcel de Sta. Martha Acatitla. Al retirarse de Oceánica se fue a la India a retiros, prácticas Budistas y de meditación.

Comenta Vachez con preocupación: “los adolescentes de hoy carecen de límites, respeto, pudor y consciencia. La cultura del adolescente actual revela el ocio, la falta de orientación que experimentan y buscan conductas de riesgo. Las redes y sus retos fomentan hasta el narcomenudeo que se ha ido posicionando en nuestro país y deterioran el tejido social”. 


Fundadora en Guadalajara de la clínica Casa Luha que recién cumplió 12 años, cada aniversario invita a los que se han recuperado y al público en general a la entrega de medallas, Manon como facilitadora los recibe en tribuna para que expongan sus avances y tribulaciones, comparten la impotencia de liberarse de la adicción, sonrisas, lágrimas y abrazos al final del túnel. En Casa Luha Reconocen la adicción, en cualquiera de sus manifestaciones, como una enfermedad que afecta al sistema como un todo que, sin la intervención adecuada de un tratamiento, puede resultar en la muerte física de la persona que la padece o dejar secuelas de trastornos mentales.


Agrega, “Creo en la prevención como solución eficaz para disminuir los factores de riesgo como obligación moral de Gobiernos, empresas, organizaciones, Instituciones y de la sociedad civil, para eso contamos con programas que llevamos a las escuelas y empresas” Es creadora del programa integral para escuelas Pipe.


Necesitamos despertar la consciencia de la familia y las instituciones educativas. Los padres somos responsables de la educación de nuestros hijos y de moldear la cultura de nuestro país, tenemos la obligación de dejarles un mundo mejor.



1 Comment


Guest
Aug 30, 2024

Excelente que existan este tipo de personas tan preparadas y con experiencia y vivencias , además de una mision clara.


Ayudar a otros es un valor universal 🌟 y trascendental.⭐️


Like
bottom of page