Legisladores, Hacienda y la presidenta, Claudia Sheinbaum, deberán analizar las señales que hay sobre el futuro cercano del país
- VÍCTOR HUGO BARRERA
- 22 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Victor Barrera
Cada día hay más elementos para que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su equipo, se pongan a analizar las cosas detenidamente y evitar realizar movimientos bruscos en cuestiones políticas que ponen nerviosos a muchos sectores productivos dentro del y fuera del país.
Esto, como lo he señalado, podría complicar demasiado el arranque de la próxima administración federal y podríamos caer en una situación que no veíamos desde 1994 en la transición de gobierno de Carlos Salinas a Ernesto Zedillo.
El tema de la sobrerrepresentación legislativa, la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial y la modificación de las leyes para desparecer los organismos autónomos se han convertido en elementos que colocan a la situación financiera compleja al país.
A nivel internacional actores como Fitch Rating pone focos amarillos sobre la calificación de deuda soberana por el debilitamiento de la gobernanza del país. A esto se suma Morgan Stanley que degrada la calificación de México a categoría Underweight (UW) que es, aconseja a inversionistas a reducir su cartera de inversión en nuestro país.
Otro hecho internacional es que la Asociación Nacional de Manufacturas en Estados Unidos ha manifestado que de realizarse las modificaciones legales planteadas por el aún inquilino de Palacio Nacional y posiblemente aprobadas por la Legislatura federal saliente modificaría el comercio bilateral entre ambas naciones ocasionando violaciones a obligaciones que se comprometió nuestro país en la firma del T-MEC.
Además, en el mundo empiezan a verse algunas modificaciones con relación al intercambio con monedas, es decir, a la paridad de algunas monedas para alcanzar mayores beneficios sobre su país, como el caso del incremento de la tasa de referencia de Japón que por varias décadas se había mantenido en 0 por ciento, esto provocará en el corto plazo modificaciones mundiales en el mercado de cambio.
En lo interno, analistas, expertos e iniciativa privada, han empezado a cuestionar las consecuencias de existir una sobrerrepresentación legislativa y realizarse los cambios y reformas de las leyes.
Todo esto deberá ser analizado principalmente por la presente legislatura que puede o no realizar estas modificaciones y reformas constitucionales a las leyes. De ser aprobadas, la Secretaría de Hacienda que dirige Rogelio Ramírez de la O, tendrá que presentarle a Claudia Sheinbaum un paquete presupuestal adecuado para invertir recursos públicos en los sectores que den fortaleza a la economía y evitar seguir derrochando estos recursos sin la certeza de generar crecimientos económicos.
Claudia Sheinbaum deberá pedir a los legisladores no dejar al país, por los cambios en las leyes, debilitado en lo económico y político, porque será muy doloroso y con varios años para poder recuperarnos de una crisis en el país.
...
Opmerkingen