top of page

Hospital General de Zacatecas se va a paro- GRAVE, ya no podemos funcionar más

  • Foto del escritor: laruedadelpodermx
    laruedadelpodermx
  • 18 jun
  • 3 Min. de lectura

Zacatecas vive el colapso total del sistema de salud: ya son siete hospitales en crisis; el Hospital General cierra sus puertas, lamentamos informar a Zacatecas que se nos acabó todo materiales, equipos, dispositivos, y hasta personal.


Tenemos años pidiéndole a David Monreal y como todos saben nunca hizo caso.La crisis del sistema de salud en Zacatecas ha tocado fondo.


Ya no se trata de advertencias ni de señales de alarma: es un colapso en tiempo real.


Este jueves, el Hospital General de Zacatecas (HGZ), uno de los centros más importantes del estado y símbolo de atención médica para miles de personas, se declara oficialmente en paro técnico y operativo.


“No es que no queramos atender, es que ya no podemos: no hay con qué, ni con quiénes”, dijeron trabajadores del hospital al anunciar la suspensión de servicios. El hospital se queda sin materiales, sin personal, sin insumos y sin respuestas.


Y mientras esto ocurre, el gobernador David Monreal guarda un silencio cómplice, haciéndose “el sordo y el pendejo”, como expresaron trabajadores indignados.Una tragedia sistemática que ya no se puede ocultar.


Con este cierre, ya son siete hospitales en Zacatecas que atraviesan situaciones de bancarrota, deterioro absoluto y, ahora, parálisis total. Lo que antes era una crisis grave, hoy se convierte en una emergencia humanitaria que condena a miles de zacatecanos a la indefensión médica total.


El HGZ, operado por el programa IMSS-Bienestar, es el centro que debería dar respuestas, no solo a la capital del estado, sino a pacientes derivados de otros municipios. Su cierre implica dejar sin atención a los más vulnerables, a quienes no pueden pagar un médico privado o trasladarse fuera del estado.


Pero este paro no es solo por falta de materiales. También es el grito de hartazgo de los trabajadores de salud, especialmente el personal de enfermería, quienes están siendo víctimas de hostigamiento laboral, abuso de autoridad y violaciones sistemáticas a sus derechos humanos.100 enfermeros bajo acoso y abuso sistemático.


Este jueves, más de 100 enfermeras y enfermeros del HGZ hicieron público un pliego petitorio en el que exigen el cese inmediato de los abusos por parte de la jefatura de Enfermería. Denuncian humillaciones públicas, represalias, sobrecarga de trabajo y un ambiente de división y toxicidad promovido desde la misma dirección.


Y lo más grave: todo esto ya ha sido denunciado con anterioridad, y ninguna autoridad ha actuado.Los trabajadores han dado un plazo de 15 días antes de irse a huelga formal, pero el paro técnico ya comenzó: sin equipo, sin apoyo, sin respuesta institucional, la maquinaria hospitalaria está detenida.Una administración que abandonó su deber.


El gobierno de David Monreal ha sido indiferente, insensible y negligente ante la descomposición de los servicios de salud. Ya van hospitales cerrando o declarados en quiebra en Jerez, Fresnillo, Río Grande, Jalpa, Nochistlán y Valparaíso. El colapso ya no es parcial. Es estructural.


El discurso de transformación, bienestar y justicia social ha quedado en palabras vacías mientras los hospitales se convierten en cascarones sin alma, sin insumos, sin personal, y sin esperanza.


¿Dónde está el secretario de salud? ¿Dónde está el IMSS-Bienestar? ¿Dónde está el gobernador? ¿Dónde está la federación?


Zacatecas se queda sin salud y sin gobiernoHoy el mensaje de los trabajadores del HGZ es claro y devastador:“Aunque quisiéramos, no se puede. Cerramos las puertas.


”Es el reflejo de un sistema abandonado por las autoridades, que carga ahora sobre las espaldas de médicos, enfermeros y personal que han sido héroes en silencio durante años… hasta que los dejaron solos.


El pueblo de Zacatecas está herido. La salud pública está en coma. Y el gobierno… ausente.


Lo que sucede en Zacatecas debe escalar a la conciencia nacional. No se trata solo de una protesta laboral. Es el colapso de un sistema entero, una crisis ética, política y humanitaria. Y si no se actúa ya, las consecuencias serán irreversibles.



Commentaires


bottom of page