top of page

GEOPOLÍTICA EN QUIEBRA

  • Foto del escritor: CARLOS RAMOS PADILLA
    CARLOS RAMOS PADILLA
  • 9 ene
  • 1 Min. de lectura

SE COMENTA SOLO CON


CARLOS RAMOS PADILLA


La integración continental de América peligra. La renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá determina el fin de una era de casi una década, y en América del Norte se vislumbra un panorama sombrío para el proceso de integración económica sostenido por el T-MEC, si llegan al poder los conservadores canadienses.


El bloque de los tres países, formando el acuerdo comercial más importante del mundo (México, Estados Unidos y Canadá) se tambalea por la llegada de Trump, la salida de Trudeau y la mayoría de Morena y la Reforma Judicial.


México sostiene fuertes relaciones con gobiernos populistas como Cuba, Venezuela, Nicaragua y China, y practica las políticas del Foro de São Paulo. Mexico vive conflictos diplomáticos con Ecuador y Perú.


Por su parte Paraguay rompe relaciones con Venezuela, hay tensión entre Venezuela y Argentina, en tanto Trump intentará cambiar el nombre al Golfo de México, propone integrar a Canadá como parte de su país y no descarta acciones militares contra los narcotraficantes en México y para el control estratégico del canal de Panamá.


La administración de amlo apostó a la desintegración de la OEA. Y la persecución contra personajes como Evo Morales, Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Diaz Canel bajo sospecha de favorecer al tráfico de drogas y personas formula una inestabilidad política sin precedentes. 


No hay integración continental, su avaricia de poder y una lucha intestina entre conservadores y radicales. Lo cierto es que a partir de enero la geopolítica marcará significativos cambios con la presidencia del que será probablemente el hombre más poderoso del planeta, Donald Trump.


Comentarios


bottom of page