top of page

El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo.

  • Foto del escritor: laruedadelpodermx
    laruedadelpodermx
  • 19 may 2024
  • 3 Min. de lectura
  • 3 de cada 4 empleados consideran que la comunicación eficaz es el principal atributo del liderazgo.

  • La comunicación efectiva aumenta en un 60% la productividad.

  • Es clave para mantener a las personas comprometidas y motivadas.

  • El éxito académico se debe en un 40% a la comunicación efectiva que los estudiantes pongan en práctica. 


La comunicación es una habilidad indispensable para todos los seres humanos, ya que es la base de las relaciones sociales e interpersonales. Sin la comunicación no podríamos expresar nuestras ideas, pensamientos, inquietudes u opiniones en torno a diversos temas. Tampoco podríamos intercambiar vivencias, tradiciones y culturas con las demás personas, haciendo casi imposible la convivencia. 


Si en el ámbito social la comunicación es crucial, en el ámbito educativo, es aún más necesaria. No solamente porque beneficia el desarrollo y crecimiento de los estudiantes, sino también porque si queremos formar a los futuros líderes, debemos darles las herramientas para poder lograrlo, y la comunicación efectiva, sea verbal o no verbal, es un conducto que les permitirá ejercer el liderazgo. 


Enseñar habilidades de liderazgo a los estudiantes es brindarles la oportunidad de aprender el arte de construir relaciones, definir identidades y alcanzar objetivos a corto y largo plazo. Además, les brinda la oportunidad de poner en práctica la Comunicación Efectiva. Un aspecto importante para convertirse en un buen líder.


Un estudiante con habilidades de liderazgo puestas en práctica se muestra comprometido con su trabajo, ve las fallas como oportunidades de crecimiento, sabe escuchar, es humilde, busca motivar a los demás a alcanzar sus logros, siempre busca seguir aprendiendo, tiene iniciativa, reconoce sus responsabilidades y sabe comunicar sus ideas tanto de manera oral, como escrita. Es simple, la comunicación y el liderazgo permiten que todo fluya con naturalidad, evitando conflictos o problemas que puedan surgir en diversas situaciones. Sin comunicación, no puede haber liderazgo. 


¿Cómo identificar cuando la comunicación está siendo efectiva?


  1. Se habla directamente y con claridad.

  2. Se brinda un mensaje conciso.

  3. Se utilizan las palabras correctas. 

  4. Se maneja un buen lenguaje corporal. 

  5. Las ideas se transmiten y se ponen en práctica.


Estudios recientes muestran que la comunicación, entre otras habilidades como el pensamiento crítico, la adaptabilidad, la resolución de problemas, y más, son hoy en día las habilidades más demandadas en el mundo profesional. Así que fomentar estas habilidades en los estudiantes es como darles una carta más para que se enfrenten a la realidad una vez que salgan al mundo y consigan logros. 


Recordemos que el liderazgo trata de guiar, de motivar a otros para tomar decisiones que beneficien al colectivo, y todo esto se puede lograr por medio de la Comunicación Efectiva. Aquí cinco beneficios de una buena comunicación: 


  1. Permite construir y mantener relaciones personales y profesionales. 

  2. Facilita la creatividad y por ende la innovación.

  3. Permite el trabajo en equipo para llegar a soluciones o propuestas eficientes.

  4. Permite el crecimiento personal y profesional ya que brinda la oportunidad de intercambiar opiniones e ideas. 

  5. Es una forma de mostrar transparencia, por lo que es un conducto para dar a conocer tu identidad y abrirte puertas. 


Existen muchos más beneficios de la comunicación efectiva. Además, cabe mencionar que cualquiera de las habilidades de liderazgo, son sumamente importantes fomentar en los estudiantes ya que es una forma de facilitarles su interacción con el mundo real. Es darles herramientas para poder tener mejores oportunidades académicas, personales y laborales. Es crucial para su buen desarrollo y para que puedan crecer y alcanzar el éxito que desea. Es prepararlos para formar parte del futuro, e incluso, elegir carreras que lideren el desarrollo del mundo. Carreras que los impulsen hacia grandes logros. 

Comments


bottom of page