top of page

ABRAZOS BAJO AMENAZA

  • Foto del escritor: CARLOS RAMOS PADILLA
    CARLOS RAMOS PADILLA
  • 17 feb
  • 2 Min. de lectura

SE COMENTA SOLO CON


CARLOS RAMOS PADILLA


Dos avisos ha dado la presidenta (con a): uno, protegerá a AMLO; dos, no pretende acabar con la política de “abrazos no balazos”. ¿Las razones?


Cerca de concluir el 2024 amlo entregó un texto a los senadores de Morena y ahí deja en claro que el gobierno no debe romper con la estrategia de los abrazos porque ello representaría una enorme fractura, “un divorcio entre el gobierno y el pueblo” destaca el texto por cierto sin firma pero además en un evidente acto de provocación estima que si se da la fractura habrá “una insurrección social contra el gobierno” (pregunto: ¿de los carteles?).


Sin embargo se puede apreciar entre líneas que el mensaje va directamente hacia Sheinbaum y Omar García Harfuch que se ha convertido, desde la campaña, en un verdadero personaje incómodo para AMLO y para “Andy”.


Sheinbaum debe decidir si corresponde como presidenta (con a) a las negociaciones vigentes con Trump o permanecerá como aliada del tabasqueño que la recuerda el control casi absoluto que tiene sobre Morena.


Amlo si está preocupado e incluso temeroso de lo que Trump pueda hacer y decidir.


Intervenir en México compromete al de Macuspana y a muchos de sus incondicionales obligadamente.


García Harfuch ya empezó a operar y ha practicado operativos que demuestran la falsedad de AMLO al negar el poderío de los cárteles.


Han caído maleantes y han destruido narcolaboratorios donde procesaban el fentanilo.


24 horas más tarde de la conversación telefónica entre Sheinbaum y Trump que aquí se calificó como un “triunfo”, se iniciaron los sobrevuelos (hasta este momento más de 70) sobre una de las zonas de mayor protección de amlo: Sinaloa.


A esto se suma que el Congreso mexicano aprobó que militares estadounidenses entrenen a cuerpos de elite de la Marina y no del Ejército. Todo esto señala que si hay rompimiento entre el gobierno y el Ejército que mantiene órdenes “superiores” de no intervenir como se requiere contra los cárteles.


Sheinbaum ya no puede seguir protegiendo al gobernador sinaloense pero eso implica comprometer a amlo. Por ello se cree que el distractor del momento es Cuauhtémoc Blanco y eventualmente el priísta Alejandro Moreno que con su visita a Washington pateó al avispero.


Trump está dispuesto a exhibir la farsa de amlo y la protección a los criminales.


El muy torpe discurso, ala menaza de Taibo, no recibió sanción del oficialismo pero sí hizo sonar alarmas.


Aquí se está jugando la supervivencia de dos personajes: amlo y Sheinbaum solamente que es la presidenta (con a) quien se supone ahora ejerce el poder.

Comments


bottom of page